top of page

CALLE DE LOS SIETE INFANTES. CARTAGENA

 

 

La vivienda en el barrio San Diego tuvo el auge de su desarrollo durante el siglo XIX. En este período prolifera la subdivisión de predios como resultado de lo que se entendía como un mejor aprovechamiento económico del espacio urbano. Esta casa en la calle de Los Siete Infantes es un ejemplo extremo de hasta dónde puede llegar el fraccionamiento de los predios y una oportunidad para proponer una solución espacial originada en los planteamientos de la arquitectura tradicional del Centro Histórico de Cartagena, a partir de los vestigios espaciales formales y materiales encontrados en el lugar.

 

Este predio, usado como bodega, conservaba aún los muros de argamasa del primer cuerpo de construcción en tres de sus costados. En ellos se apreciaban huellas y vestigios dejados por una desaparecida cubierta de armadura tradicional y algunos elementos formales de fachada. Llama la atención el ancho del predio de apenas algo más de 2,40 metros en la parte interna, con un ensanchamiento de un metro en el cuerpo de fachada. Ante la imposibilidad de plantear una integración con los predios vecinos se propuso una fórmula espacial de sucesión de tres patios y cuerpos de construcción aprendida de la tipología de ocupación de las casas tradicionales. Tanto los patios como los espacios cubiertos son multifuncionales y comparten zonas de permanencia con áreas de circulación o de labores, conservando las ventajas ambientales de este sistema. El programa original es de vivienda para una pareja pero permite la adaptación a otras formas de uso.      

bottom of page